Eturgo
10 euros valen 10 euros
*10 euros valen 10 euros”. Con esta contundente frase finalizó Rubén Marín la entrevista concedida recientemente en Palma de Mallorca a Schôolers, enfocada entorno a nuestras habilidades y capacidades personales y emocionales o soft skills, que justamente nos ayudan a lidiar con estas dificultades, a crecer o a conseguir tanto el éxito profesional como personal.

Nuria Torres y Rubén Marín, co-founder de Eturgo, charlando distendidamente en la entrevista realizada en Palma de Mallorca.
El Co-Founder y Project Leader de Eturgo mostró a Nuria Torres, conductora de la entrevista, y a todo el equipo de producción un nuevo y flamante billete de 10 euros que parecía recién sacado de la Fábrica de Moneda y Timbre preguntando: ”¿qué valor tiene” este billete?”. “10 euros le respondieron”. Acto seguido procedió a doblarlo y arrugarlo formulando exactamente la misma pregunta: ”¿qué valor tiene” este billete?”. “10 euros” le volvieron a responder. Volvió a arrugarlo, pisotearlo en diferentes ocasiones y la respuesta siempre era la misma: “el billete vale 10 euros”.
Pues así somos las personas, por mucho que intenten ponernos trabas, machacarnos o pisotearnos, siempre conservamos el mismo valor. La cuestión es como enfrentamos y manejamos todas las dificultades externas que nos encontramos, tanto profesional como personal, sin olvidar que el valor sobre tu persona seguirá igual de impecable.
En muchas más ocasiones de las que deseáramos las personas nos hacemos tambalear unas a otras mediante la exigencia, la falta de asertividad, el estrés, una escasa inteligencia emocional o como consecuencia de otros factores derivados de competencias sociales o personales no suficientemente desarrolladas. Lo deseable es que esta circunstancia fuera al revés, ya que somos seres sociales cuyo objetivo debería ser hacer avanzar a la sociedad, unidos, mediante el apoyo de unxs a otrxs y con una comunicación fluida.
Adentrándonos en el sector turístico, es claramente evidente que las personas somos la base de su desarrollo ya que somos personas al servicio de personas. Es por ello que el valor de las personas juega un papel fundamental en nuestro día a día: ante operativas tan intensas que nos llevan al límite. Aquella persona que no sepa o dude de su valor ante el error no sabrá levantarse y ante el éxito no sabrá aprovecharlo.
El valor de cada persona es irremplazable y nos debemos empoderar ante cualquier circunstancia que debamos resolver. Haciendo referencia a Victor Küppers “ante un entorno complicado, una persona tiene 2 opciones":
Resignarse o conformarse.
Luchar contra corriente y salir hacia adelante
Ante cualquier situación que nos genere malestar no podemos dejar de pensar en quiénes somos y en él por qué estamos aquí. Alguna vez habéis pensado, ¿por qué ante el éxito nos creemos que valemos mucho y ante un escenario negativo nuestro estado de ánimo decae? La solución es simple, y además, está en nuestras manos de poder aplicarla. Vemos los escenarios negativos como algo inherente al hecho de sentir y progresar. Debemos dejar de ver estos escenarios negativos como un final y empezar a verlo como una oportunidad.
“La verdadera prueba de un campeón no es ver si puede triunfar, sino ver si es capaz de superar los obstáculos” Garth Stein.
Tal como dejó constancia Rubén Marín en la entrevista, tu valor como persona seguirá siendo el mismo independientemente si fallas, tienes un mal día o un conflicto de equipo. Seguirás siendo aquella persona con las mismas fortalezas o debilidades, imprescindible por el solo hecho de existir. Simplemente, ante un escenario negativo:
Tienes un estado de ánimo que trabajar, una circunstancia que solucionar, un reto del cual aprender.
La idea es hacer aflorar, alimentar, entrenar o potenciar nuestras habilidades y capacidades para ponernos en valor como profesional y persona de la mejor forma posible. Nosotros por si solos no podemos cambiar el entorno, pero si podemos actuar en nosotros mismos para gestionar de forma óptima las dificultades propiciadas en dicho entono y avanzar en nuestra carrera.