Eturgo
Las últimas tendencias para recuperar la reputación y generar motivación en el sector turístico.

Como se viene repitiendo desde hace algún tiempo, la temporada 2021/ 2022 marcó en el sector del turismo un antes y un después en lo que a las personas se refiere. Se pasó de tener millones de afiliados a encontrarse con la casuística actual en la que la oferta de personal supera con creces a la demanda. Y es que el sector hasta el momento no acaba de encontrar la tecla para retener el talento y fidelizar al trabajador. Se ha de dar con la solución para que los empleados estén motivados y sean felices atendiendo a lo que el sector ofrece teniendo en cuenta a sus características tan particulares.
Esta fue la temática principal en la que se profundizó el pasado miércoles 18 de enero en la mesa redonda del FiturYTalent de FITUR 2023 impulsada por el Instituto Tecnológico Hotelero. Su título tan directo y descriptivo “Reputación y motivación: ¿Cómo salimos de esta?” ya nos daba algunas pistas.
Rubén Marín co-CEO y co-fundador de ETURGO, junto con Xavier Martin, CEO y Co-Fundador de Turijobs y Ana Maria, Jefa de formación y empleo en CEHAT fueron los ponentes encargados de compartir ideas y soluciones que consideraban necesarias para darle la vuelta a la problemática anteriormente detallada.
El panel de 30 minutos estuvo moderado por Javier Jiménez, CEO y Fundador de FORST y tenía una intención muy clara: servir de inspiración a los agentes y empresas turísticas para tomar medidas en sus equipos y hacer de este sector un lugar feliz dónde trabajar.
Los ponentes compartieron algunas de las soluciones que recomiendan poner en marcha para que en las ofertas de trabajo se vuelva a contar con candidatos profesionales con base y formación turística. El objetivo principal radica en que el sector recupere su glamour a través de la dignificación de los puestos, parando así la fuga de talento y finalmente consiguiendo la retención de los profesionales del sector.
He aquí el resumen de las propuestas / conclusiones más destacadas que escuchamos:
Propuestas sociales y de beneficios más desarrolladas y adaptadas a las nuevas necesidades generacionales.
La empresa turística (hotel, OTA, agencia, rent a a car, línea aérea ...) debe ir a buscar al empleado (no al revés) como una opción más para cubrir sus puestos libres.
El manager de departamento como punto clave en la retención de los talentos que conforman sus equipos.
Cambio en el modelo de comunidad.
Formación en power skills (un paso más allá de las soft skills).
Acabar con la microvisión. Pensar a medio-largo plazo.
Cabe remarcar que muchas de estas interesantes propuestas ya se están poniendo en práctica con éxito en algunas de las empresas más dinámicas y punteras del sector, por lo que las iremos desarrollando durante los próximos meses en nuestro blog Eturgo.